
CÓMO TENER UNA BUENA SALUD CEREBRAL5 min read
Alimentos buenos para tu salud cerebral
Para planificar una dieta para el cerebro debemos recordar los alimentos que ayudan a estimular las conexiones neuronales y que son beneficiosos para nuestra salud cerebral.
Los alimentos estimulantes cerebrales ayudan a conseguir un mayor rendimiento en aquello que queremos mejorar como por ejemplo crear nuevos hábitos o sacar buenas notas en la escuela.
Por desgracia en el mundo occidental el acceso de comida rápida a hecho que menos personas se cuiden y desaprovechen el poder de su memoria.
Hay algunos alimentos que desde hace milenios se usan para ayudar a que tu salud cerebral mejore y tenga más energía.
Estos son los alimentos neuroprotectores más poderosos para tu cerebro:
- Huevos
- El salmón salvaje
- El brócoli
- El aceite de oliva
- Las nueces
- El aceite de coco
- Las verduras de hojas verdes oscuras
- La cúrcuma
- El aguacate
- Los arándanos
¿Qué hábitos son buenos para la memoria y salud cerebral?

El cerebro y la memoria funcionan de una forma muy parecida a un ordenador. Muchas personas se preguntan qué es bueno para el cerebro pero no se centran en qué es lo malo.
El cerebro envejece con el paso del tiempo, y por lo tanto tomar precauciones es una muy buena idea. Si quieres saber como retrasar y potenciar las conexiones de tu neuronas… ¡sigue leyendo!
Estos son los hábitos saludables para tu salud cerebral:
Aprender cosas nuevas cada día

Así es como desarrollamos nuevas habilidades cognitivas lo que permite plantear los problemas de una forma muy diferente, creativa y eficaz.
Por muy pequeños que te parezcan estos cambios, pueden cambiar tu vida completamente.
Moverse y hacer ejercicio incrementa tu salud cerebral

Haciendo ejercicio conseguimos estimular el hipocampo. Practicando ejercicio unos minutos al día logramos crear nuevas células y materia en el hipocampo.
Prueba guitarra, tenis o malabares
Se ha comprobado que estas actividades incrementan la densidad de materia blanca que comunica las neuronas entre ellas. Cuando hacemos malabarismos por ejemplo, estamos estimulando la coordinación de la mano y el ojo. Aunque lo mismo ocurre si se estás practicando tenis o guitarra.
Mantén un peso adecuado
El exceso de grasa obstruye las arterias, y por lo tanto interfiere en la alimentación del cerebro, haciendo que el cerebro reduzca su tamaño considerablemente. Poniendo en peligro tu salud cerebral.
Movimiento de ojos
Cuando miramos de un lado hacia otro estamos forzando a que el cerebro active los dos hemisferios a la vez y por lo tanto fluya la información más rápido haciéndote recordar mejor las cosas y protegiendo tu salud cerebral.
Echarse una siesta

Se ha comprobado que las siestas pequeñas mejoran la capacidad del cerebro para almacenar los pensamientos (datos) antiguos para procesar nuevas ideas mejor.
Dieta con vitamina B12, ácidos grasos (Omega-3) y antioxidantes
La vitamina B12 juega un papel esencial en el desempeño de la memoria a corto y largo plazo. Para proteger tu salud cerebral no olvides de tomar más Omega 3 y completa tu dieta con alimentos altos en antioxidantes como las frutas y verduras.
Fuera estrés para una buena salud cerebral

Cuando estamos estresados el cerebro comienza a segregar cortisol. El cortisol mata las neuronas con el paso del tiempo. Por eso, intenta practicar algún tipo de relajación… ¡el que más te guste y mejor te funcione!
Resumen sobre cómo tener una buena memoria hoy mismo
Tu también quieres proteger tu mejor activo: tu cerebro. Si quieres empezar hoy mismo a nutrir tu memoria y mejorar tu capacidad de aprendizaje no olvides de implementar los siguientes trucos:
● Basa tu dieta en alimentos que son buenos para tu cerebro (lista de los alimentos)
● No vayas a la cama sin haber aprendido algo nuevo.
● Haz ejercicio, me lo agradecerás
● Practica ejercicios que estimulen la coordinación manos y ojos
● Haz ejercicio, me lo agradecerás
● Mantén un peso saludable
● Busca un hueco en tu agenda para echar siestas de entre 5 y 10 minutos cada día
● Incluye ácidos grasos esenciales, antioxidantes y Vitamina B-12 en tu día a día
● Mueve los ojos hacia los lados para activar los dos hemisferios a la vez
● No te estreses y practica técnicas o métodos de relajación como el yoga o la meditación.
¿Te ha gustado lo que has aprendido hoy?
Me haría mucha ilusión si dejases un comentario dejándome saber cuál es tu parte preferida del post sobre cómo tener una buena salud cerebral. ¡Gracias!
Si te ha gustado este post y quieres aprender más cosas interesantes sobre metas, desarrollo personal, hábitos, organización… Sígueme en INSTAGRAM, PINTEREST, TWITTER, FACEBOOK o SNAPCHAT.
? También me puedes seguir en SPOTIFY y escuchar todas mis playlists